Ir al contenido principal

"Desde mi cielo" de Mago del Oz

Por casualidad he encontrado en un blog la letra. Ya había oido la canción, que remedio si Mago de Oz es uno de los grupos favoritos de Diana, pero nunca la había escuchado, o por lo menos no con el suficiente interés como para enterarme de la letra.

Ahora que está todo en silencio
Y que la calma me besa el corazón
Os quiero decir adiós
Porque ha llegado la hora
De que andéis el camino ya sin mí
Hay tanto por lo que vivir
No llores cielo y vuélvete a enamorar
Me gustaría volver a verte sonreír

Pero mi vida
Yo nunca podré olvidarte
Y sólo el viento sabe
Lo que has sufrido por amarme
Hay tantas cosas
Que nunca te dije en vida
Que eres todo cuanto amo
Y ahora que ya no estoy junto a tí
Te cuidaré desde aquí

Sé que la culpa os acosa
Y os susurra al oído: “pude hacer más”
No hay nada que reprochar
Ya no hay demonios
En el fondo del cristal
Y sólo bebo
Todos los besos que no te di

Pero mi vida
Yo nunca podré olvidarte
Y sólo el viento sabe
Lo que has sufrido por amarme
Hay tantas cosas
Que nunca te dije en vida
Que eres todo cuanto amo
Y ahora que ya no estoy junto a ti
Vivo cada vez que habláis de mí
Y muero otra vez si lloráis
He aprendido al fin a disfrutar
Y soy feliz

No llores cielo
Y vuélvete a enamorar
Nunca me olvides
Me tengo que marchar

Pero mi vida
Yo nunca podré olvidarte
Y sólo el viento sabe
Lo que has sufrido por amarme
Hay tantas cosas
Que nunca te dije en vida
Que eres todo cuanto amo
Y ahora que ya no estoy junto a ti

Desde mi cielo
Os arroparé en la noche
Y os acunaré en los sueños
Y espantaré todos los miedos
Desde mi cielo
Os esperaré escribiendo
No estoy solo pues
Me cuidan la libertad y la esperanza
Yo nunca os olvidaré


Me gusta la parte de "Vivo cada vez que habláis de mí y muero otra vez si lloráis, he aprendido al fin a disfrutar y soy feliz"

Quiero pensar que es verdad, como la última estrofa. Eso me reconforta bastante.

Por fin no resumo el año en 365 palábras para el concurso de atrápalo.com, si tengo ganas lo haré más adelante, sobre todo como reto personal.

Hoy ha sido un buen día, compartido con algunos amigos, echando de menos a otros, a los que tal vez vea más tarde, y despidiendo este puto año como se merece.


Para todos: que el año que viene sea mucho mejor que este, que vuestras alegrías sean eternas, que vuestras penas duren un suspiro, que vuestos polvos duren lo que tengan que durar y no traigan otros lodos que los que vosotros deseeis, y que todo lo que os quiero se materialice en la forma que más os guste y os acompañe.
Si no es así dadme un toque y lo materializo en forma de besos y abrazos o lo que sea.


FELIZ 2009

Comentarios

Entradas populares de este blog

Medio siglo

Buenos días buena gente.Si hace un año, cuando celebramos las bodas de plata, alguien me hubiera dicho que los 50 iban a llegar encerrados (o casi) en casa, lejos de mi chiquilla y sin verla desde hace seis meses, sin poder ir a La Chousa, con miedo a dar un abrazo, con este nivel de crispación y desinformación y con medio mundo en llamas le hubiera dicho que estaba muy mayor para cuentos de miedo, pero aquí estamos.A pesar de todo hoy es mi día, así que me voy a permitir desconectar y disfrutar de este día como la señora mayor que ya soy.#mediosiglo #26atulado #cincuentonaytanfresca #hoypuedeserungrandía #cosasquehacenquelavidavalgalapena https://www.instagram.com/p/CBAF5viHk1V/

Congreso RSME 2013 día 1

El lunes 21 comenzó en Santiago de Compostela el Congreso bienal de la Real Sociedad Matemática Española. Los seguidores más antiguos del blog recordareis (o no) las entradas que dediqué al de Oviedo en 2009 y al Congreso del Centenario en Ávila en 2011. Para los nuevos (y los que no sepáis de que va esto) podéis ver toda la información en http://www.usc.es/congresos/rsme2013/ o seguir leyendo ;-) Los congresos de la RSME reúnen cada dos años a matemáticos de toda España (y parte del extranjero) para compartir los avances de su investigación y establecer lazos, tanto profesionales como personales. Se aprovecha la ocasión para entregar el premio José Luis Rubio de Francia que otorga la Sociedad, y que en su edición de 2011 se ha concedido a Alberto Enciso Carrasco. El acto de inauguración tuvo lugar este año en el Palacio de Fonseca, un edificio de la Universidad de Santiago de Compostela cercano a la plaza del Obradoiro, y al que en mis visitas a Santiago suelo acudir porque es la ...

Fiestas y mas

Por fin el 11 de junio, dia de San Bernabé, salimos a dar una vueltilla y a comer por la Laurel con Diana. Hacía calor, pero se podía aguantar. Cuando volvíamos para casa nos envontramos con una amiga de Diana, Verona, y su madre que bajaban a ver los jipis, y allí nos fuimos las 4 a recorrer los puestos en busca del bolso perfecto. Mientras tanto Lorenzo participó en el Torneo de Mus, aunque los eliminaron en la primera ronda. El viernes me lo pasé resolviendo dudas a mis alumnos, que se examinaban el lunes y no lo tenían muy claro. El sábado celebramos el cumple de Manu y Araceli, que nos invitaron a comer. Nos juntamos una buena recua en su casa y pasamos un rato muy agradable con las hemanas de Araceli (nos vemos poco pero nos llevamos bien) y el resto de la familia. Volvimos a casa agotados por el calor y por todo el jaleo, y necesitados de descanso porque al día siguiente teníamos otra celebración, el cumple de Francis. Para celebrarlo subimos a tomar el vermú a Villamediana, un ...