Ir al contenido principal

15 días más tarde

Mi suegro estuvo una semanita en el hospital, la cosa no fue tan grave como parecía. Ahora se tiene que cuidar, eso sí, pero parece que esta vez no se le ha lesionado el páncreas, así que bien.

El dia 30 actuó en El Viajero un fantástico grupo "Efecto Foehn", al que os recomiendo que escuchéis y vayáis a ver si tenéis ocasión, y no es por que la chica sea mi chuñada... merece la pena.
El 1 de octubre también actuaron en Haro, en La Bodeguilla, y allí fuimos. Estuvo muy bien y aprovechamos la ocasión para ver a las primas Cadiñanos (algunas) y a Carlos y la tia Cate en el Popis

El curso sigue para todos.
Diana parece contenta y animada con las asignaturas que ha elegido. Le encanta el latín, el otro dia les hicieron una prueba de nivel en griego y le salió muy bien, la historia también le gusta y comenta lo que van haciendo... en fin, que yo estoy encantada.
Mis alumnas no se si lo están tanto. Las del grado me llegan a sacar de mis casillas, aunque no deje que lo noten, porque no son capaces de estar calladas 50 minutos. Parece que creen que si hablan bajito no les oímos, y lo que consiguen es que haya un murmullo que no deja escuchar. Entre eso y las compañeras haciendo sssssssssss para que se cayen... y luego me dicen que tengo cara de enfadada y que lo que tengo que hacer es relajarme. ¡Ya me gustaría verlas por un agujerito cuando les toque dar clase!

Mañana es el cumple de Helena, y vamos a comer en casa de los papis todos juntos, así que a lo mejor podemos hacer la foto de la familia este año con un poco de adelanto. Es que en la del año pasado ya se nota que Sergio no estaba, jeje.

Ayer grabamos el primer programa de Hablemos de Matemáticas, en Radio Al Pilón, una radio de los alumnos de la Universidad de La Rioja, y no quedó mal.
Lo pasamos bien haciéndolo. La idea es hacer un programa al mes en el que contaremos un poco lo que nos gusta de las matemáticas, su parte más entretenida, y distintas acciones que se organizan para la difusión de las Matemáticas. Ya iré poniendo los enlaces para que lo oigais si queréis.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Medio siglo

Buenos días buena gente.Si hace un año, cuando celebramos las bodas de plata, alguien me hubiera dicho que los 50 iban a llegar encerrados (o casi) en casa, lejos de mi chiquilla y sin verla desde hace seis meses, sin poder ir a La Chousa, con miedo a dar un abrazo, con este nivel de crispación y desinformación y con medio mundo en llamas le hubiera dicho que estaba muy mayor para cuentos de miedo, pero aquí estamos.A pesar de todo hoy es mi día, así que me voy a permitir desconectar y disfrutar de este día como la señora mayor que ya soy.#mediosiglo #26atulado #cincuentonaytanfresca #hoypuedeserungrandía #cosasquehacenquelavidavalgalapena https://www.instagram.com/p/CBAF5viHk1V/

Congreso RSME 2013 día 1

El lunes 21 comenzó en Santiago de Compostela el Congreso bienal de la Real Sociedad Matemática Española. Los seguidores más antiguos del blog recordareis (o no) las entradas que dediqué al de Oviedo en 2009 y al Congreso del Centenario en Ávila en 2011. Para los nuevos (y los que no sepáis de que va esto) podéis ver toda la información en http://www.usc.es/congresos/rsme2013/ o seguir leyendo ;-) Los congresos de la RSME reúnen cada dos años a matemáticos de toda España (y parte del extranjero) para compartir los avances de su investigación y establecer lazos, tanto profesionales como personales. Se aprovecha la ocasión para entregar el premio José Luis Rubio de Francia que otorga la Sociedad, y que en su edición de 2011 se ha concedido a Alberto Enciso Carrasco. El acto de inauguración tuvo lugar este año en el Palacio de Fonseca, un edificio de la Universidad de Santiago de Compostela cercano a la plaza del Obradoiro, y al que en mis visitas a Santiago suelo acudir porque es la ...

Fiestas y mas

Por fin el 11 de junio, dia de San Bernabé, salimos a dar una vueltilla y a comer por la Laurel con Diana. Hacía calor, pero se podía aguantar. Cuando volvíamos para casa nos envontramos con una amiga de Diana, Verona, y su madre que bajaban a ver los jipis, y allí nos fuimos las 4 a recorrer los puestos en busca del bolso perfecto. Mientras tanto Lorenzo participó en el Torneo de Mus, aunque los eliminaron en la primera ronda. El viernes me lo pasé resolviendo dudas a mis alumnos, que se examinaban el lunes y no lo tenían muy claro. El sábado celebramos el cumple de Manu y Araceli, que nos invitaron a comer. Nos juntamos una buena recua en su casa y pasamos un rato muy agradable con las hemanas de Araceli (nos vemos poco pero nos llevamos bien) y el resto de la familia. Volvimos a casa agotados por el calor y por todo el jaleo, y necesitados de descanso porque al día siguiente teníamos otra celebración, el cumple de Francis. Para celebrarlo subimos a tomar el vermú a Villamediana, un ...