Ir al contenido principal

Septiembre

Ya estamos de nuevo en marcha. Bueno, en realidad ya llevamos un par de semanas, el curso comenzó en la UR el 16 para los alumnos de Grado y ayer para los de Máster, pero la que viene será la primera semana con todas las clases, incluídas las prácticas.
Septiembre ha sido un mes intenso.
Comenzó ligerito, con el XVII Simposio de la SEIEM en Bilbao.
Para mi fueron dos días intensos en Lejona, llenos de interesantes ponencias, esclarecedores grupos de trabajo y agradables reencuentros. En http://www.seiem.es se pueden ver los programas de las distintas sesiones y algunas imágenes de esos días.
El viernes por la noche hubo una visita por el casco antiguo de Bilbao y el sábado las sesiones se desarrollaron en el Bizkaia Aretoa y la comida en el Euskalduna, pero yo me lo perdí.
¿Por qué? Porqué el viernes por la noche nos fuimos a Galicia para celebrar el sábado LA BODA.
Se casaron en Sigüeiro, cerca de Santiago, mis primos Roberto y Rocío, y allí había que estar.
 ¿A qué están guapos?
Pese a la paliza de viaje, mereció la pena estar allí el día 7 compartiendo con ellos y con toda la familia el momento. La ceremonia fue en la iglesia del pueblo, pequeñita y rodeada de árboles. Aunque está al lado de la carretera y muy cerca del aeropuerto parece que estás en plena aldea.
La celebración fue en Sestelo ( http://www.aldeadesestelo.es/ ) que es una aldea que han recuperado y han transformado en un lugar para celebrar eventos. Han conservado y adaptado las casas de piedra, el hórreo, un pozo, una placita, empedrado los caminos y han preparado una piscina (que para las bodas tapan y se convierte en salón de baile). Ofrecen la posibilidad de quedarse a dormir hasta a 30 personas, lo cual en caso de boda es bastante recomendable y los primos más jóvenes aprovecharon.

La semana del 9 al 15 nos dedicamos a preparar el curso, que comenzó el 16 para los grados, y tuvimos la visita de Alicia Labra, de la Universidad de Chile, que nos dio una estupenda conferencia sobre Representaciones irreducibles de álgebras tren de potencias asociativas de rango 4, en la que descubrí que es eso de las álgebras tren.
El lunes 16 comenzamos las clases. Este curso mi primera impresión de los grupos de Infantil y Primaria es bastante buena. El horario no es el mejor del mundo para los de primaria porque, aunque la clase del lunes es a las 11, tienen matemáticas martes y miércoles a las 8 de la mañana. En esta primera semana el lunes vinieron casi todos (son 70), el martes 48 y el miércoles 28. Como siga así en cuatro días me quedo en cuadro. A pesar de las ausencias el grupo parece majo, tanto en la actividad que propuse el primer día, de la que ya hablaré más adelante, como en los dos días de madrugón han participado activamente, han hecho lo que se les ha pedido y han manifestado sus opiniones.
En el grupo de infantil este año he procurado que queden claras las normas desde el principio, y parece que también están por la labor. Espero que sea así.
El miércoles 18 tuvimos la primera sesión del XXXIV Curso de Actualización en Matemáticas, a cargo de Óscar Ciaurri Ramírez, que nos deleitó con la conferencia "Demostraciones sin palabras. visualizaciones en análisis y geometría". Un tema interesante, que nos presentó con bonitas animaciones y motivó debate sobre lo que es una demostración y lo que se puede considerar una demostración.

Para terminar la semana el 20 fue el chupinazo y disfrutamos de la fiesta, como es tradición.

Este año ha sido un San Mateo un poco especial porque, después de la fiesta del viernes, dedicamos el sábado 21 a remolonear el el sofá y a terminar de preparar cositas para el viaje del 22. Sólonos movimos para ir a ver los fuegos artificiales.
El domingo fuimos a Salamanca a llevar a Diana. ¡Comienza su aventura universitaria! Llegamos allí sobre las 5 de la tarde, se instaló en su nueva habitación y nos dedicamos a explorar los alrededores de la residencia para localizar la estación de autobuses, cajero automático, supermercado, el comedor, ... es decir, hitos fundamentales para la vida en una nueva ciudad. Luego fuimos a dar una vuelta por la parte histórica, cenamos algo y para casa, que son casi 5 horas de viaje.
Después de una semana allí parece que se va haciendo a su nueva vida.
El resto de las fiestas han sido tranquilas, el lunes trabajó Lorenzo, estuvimos de recados, vimos bailar a Andrea en la plaza Primero de Mayo y después de cenar Lorenzo y Rafa fueron al concierto de Los Gandules y Los Babas en la plaza de San Agustín; el martes fui yo al despacho, cuando salí nos fuimos de degustación, a comer por ahí y por la noche a los fuegos y para casa; el miércoles día de relax y cañita en el barrio, no fuimos a la quema de la cuba ni nada.
El jueves fue la presentación del Máster de Profesorado. Este año tenemos 9 matriculados en la especialidad. Es un buen tamaño de grupo para trabajar de modo que todos puedan participar, a ver si es verdad.
El viernes vino Diana a pasar el fin de semana y ayer comimos en casa de los Sedano. Hoy vamos a comer a Lardero para celebrar el cumpleaños de Raquel con toda la familia Jiménez Gestal, aunque tendremos qué bajar pronto porque el tren sale a las 5 o 5 y media, así que ...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Medio siglo

Buenos días buena gente.Si hace un año, cuando celebramos las bodas de plata, alguien me hubiera dicho que los 50 iban a llegar encerrados (o casi) en casa, lejos de mi chiquilla y sin verla desde hace seis meses, sin poder ir a La Chousa, con miedo a dar un abrazo, con este nivel de crispación y desinformación y con medio mundo en llamas le hubiera dicho que estaba muy mayor para cuentos de miedo, pero aquí estamos.A pesar de todo hoy es mi día, así que me voy a permitir desconectar y disfrutar de este día como la señora mayor que ya soy.#mediosiglo #26atulado #cincuentonaytanfresca #hoypuedeserungrandía #cosasquehacenquelavidavalgalapena https://www.instagram.com/p/CBAF5viHk1V/

Congreso RSME 2013 día 1

El lunes 21 comenzó en Santiago de Compostela el Congreso bienal de la Real Sociedad Matemática Española. Los seguidores más antiguos del blog recordareis (o no) las entradas que dediqué al de Oviedo en 2009 y al Congreso del Centenario en Ávila en 2011. Para los nuevos (y los que no sepáis de que va esto) podéis ver toda la información en http://www.usc.es/congresos/rsme2013/ o seguir leyendo ;-) Los congresos de la RSME reúnen cada dos años a matemáticos de toda España (y parte del extranjero) para compartir los avances de su investigación y establecer lazos, tanto profesionales como personales. Se aprovecha la ocasión para entregar el premio José Luis Rubio de Francia que otorga la Sociedad, y que en su edición de 2011 se ha concedido a Alberto Enciso Carrasco. El acto de inauguración tuvo lugar este año en el Palacio de Fonseca, un edificio de la Universidad de Santiago de Compostela cercano a la plaza del Obradoiro, y al que en mis visitas a Santiago suelo acudir porque es la ...

Fiestas y mas

Por fin el 11 de junio, dia de San Bernabé, salimos a dar una vueltilla y a comer por la Laurel con Diana. Hacía calor, pero se podía aguantar. Cuando volvíamos para casa nos envontramos con una amiga de Diana, Verona, y su madre que bajaban a ver los jipis, y allí nos fuimos las 4 a recorrer los puestos en busca del bolso perfecto. Mientras tanto Lorenzo participó en el Torneo de Mus, aunque los eliminaron en la primera ronda. El viernes me lo pasé resolviendo dudas a mis alumnos, que se examinaban el lunes y no lo tenían muy claro. El sábado celebramos el cumple de Manu y Araceli, que nos invitaron a comer. Nos juntamos una buena recua en su casa y pasamos un rato muy agradable con las hemanas de Araceli (nos vemos poco pero nos llevamos bien) y el resto de la familia. Volvimos a casa agotados por el calor y por todo el jaleo, y necesitados de descanso porque al día siguiente teníamos otra celebración, el cumple de Francis. Para celebrarlo subimos a tomar el vermú a Villamediana, un ...