Ir al contenido principal

Bitácora pacense III

Una semana más, ya van tres. Voy teniendo ganas de volver a casa. Que no es que esté mal aquí, todo lo contrario, pero echo de menos mi casita, a Lorenzo, tomar el café con los de siempre, comer con la familia, cenar con los amigos, vamos, lo normal. Lo que peor llevo son los fines de semana sin conversación, ¡como no me gusta hablar!
Como desde que estoy aquí la semana ha pasado casi sin darme cuenta. Por las mañanas trabajando en el despacho, la mayor parte de los días hasta tarde, y las tardes cada día una cosa diferente.
El lunes comí sobre las 5, porque entre que salimos tarde de la uni, vine a casa, preparé la comida... hice horario Sedano ;-) Después de comer estuve leyendo unas cosillas y cuando cayó la tarde salí a caminar.
Bajé por San Juan hasta el Puente de Palmas, que es peatonal, lo crucé y fui por el otro lado del Guadiana hasta el puente de los cabezones, que no se llama así pero ya os pondré una foto del final y me entenderéis. Terminé el recorrido volviendo hasta la Puerta de Palmas y subiendo por Juan Carlos I y San Juan. En esta calle hay una tiendita de pastas ecológicas que me llama la atención cada vez que paso, que suelen ser dos veces al día. Siempre está vacía y suele haber un chico en la puerta fumando, yo creo que ya me conoce. Un día de estos entraré y compraré alguna de esas galletas de calabaza, tienen buena pinta.
El martes empezó a refrescar y me puse el polar para ir a hipopresiva, ¡y menos mal! Cuando salí de clase comenzaba a chispear y me dije ¿qué es esto para una chicarrona del norte? y me vine para casa. Pues eso no era nada, ¡lo que era algo fue lo que cayó después!
Con el chirimiri ya estaba un poco mojada, así que cuando empezó a caer la manta de agua solo pensaba en llegar pronto a los portales de Juan Carlos I para resguardarme un poco y a ver si paraba para llegar a la resi. Cuando llegué lo único que tenía seco eran las bragas.
El miércoles por la tarde acepté la invitación de Miguel Ángel para ir a Cáceres, y mientras su esposa y una compañera deban un curso en la Facultad de Letras nosotros recorrimos la ciudad patrimonio de la humanidad.

Es una ciudad preciosa, limpia y bien cuidada como corresponde a su categoría. Está ubicada en una colina y por lo tanto llena de cuestas, pero es agradable pasear entre sus paredes de piedra. Tuvimos suerte también con el clima, porque aunque hacía fresco no llovió mientras la recorríamos. Ahora, en cuanto llegamos a la universidad se abrió el cielo de golpe y cayó en cosa de 5 minutos el diluvio. ¡Menos mal que nos pilló a cubierto!
El jueves cambié mi ruta y me aventuré por la Ronda del Pilar, a ver los baluartes que todavía no había visto. Es un paseo tranquilo, sin sol. Tengo que anotarlo para los días de más calor. Al final de la ronda, cuando llega al río, hay un trozo de muralla que están (o han estado) recuperando, y que sube hasta la Plaza Alta por la parte de atrás, por los Jardines de la Galera. Es una subidita buena, pero merece la pena el paseo.

El viernes pasé la tarde leyendo unidades didácticas y otras cosas interesantes en casa y en el patio, y el sábado dediqué la mañana a limpiar, a hacer la compra y poco más, y por la tarde me di la vuelta a los puentes a la hora del partido. Estaba cruzando el Puente de Palmas cuando marcaron un gol. Pensé que era el Real Madrid por el volumen al que lo oí, pero después de ver el resultado deduje que fue el del Atlético. Al llegar a la residencia estaban los compis viendo el final del partido y me enteré perfectamente do los otros goles y del resultado final, porque aquí debe haber mucha gente del madrid, y montaron una buena.
Esta mañana he estrenado la sala de televisión viendo la carrera de fórmula 1. Había un par de chicas y un chico cuando he llegado y la hemos estado comentando. Su obsesión era que saliera el safety car, no entiendo muy bien para qué. Cada uno tiene sus manías, ¿no?
La tarde se me ha hecho un poco larga corrigiendo una tesis y ahora os estoy dando el coñazo, ya que no tengo con quien hablar al menos me explayo escribiendo :-P
Esto es todo por hoy, buenas noches y hasta la próxima entrega.
Seguiremos informando.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Medio siglo

Buenos días buena gente.Si hace un año, cuando celebramos las bodas de plata, alguien me hubiera dicho que los 50 iban a llegar encerrados (o casi) en casa, lejos de mi chiquilla y sin verla desde hace seis meses, sin poder ir a La Chousa, con miedo a dar un abrazo, con este nivel de crispación y desinformación y con medio mundo en llamas le hubiera dicho que estaba muy mayor para cuentos de miedo, pero aquí estamos.A pesar de todo hoy es mi día, así que me voy a permitir desconectar y disfrutar de este día como la señora mayor que ya soy.#mediosiglo #26atulado #cincuentonaytanfresca #hoypuedeserungrandía #cosasquehacenquelavidavalgalapena https://www.instagram.com/p/CBAF5viHk1V/

Congreso RSME 2013 día 1

El lunes 21 comenzó en Santiago de Compostela el Congreso bienal de la Real Sociedad Matemática Española. Los seguidores más antiguos del blog recordareis (o no) las entradas que dediqué al de Oviedo en 2009 y al Congreso del Centenario en Ávila en 2011. Para los nuevos (y los que no sepáis de que va esto) podéis ver toda la información en http://www.usc.es/congresos/rsme2013/ o seguir leyendo ;-) Los congresos de la RSME reúnen cada dos años a matemáticos de toda España (y parte del extranjero) para compartir los avances de su investigación y establecer lazos, tanto profesionales como personales. Se aprovecha la ocasión para entregar el premio José Luis Rubio de Francia que otorga la Sociedad, y que en su edición de 2011 se ha concedido a Alberto Enciso Carrasco. El acto de inauguración tuvo lugar este año en el Palacio de Fonseca, un edificio de la Universidad de Santiago de Compostela cercano a la plaza del Obradoiro, y al que en mis visitas a Santiago suelo acudir porque es la ...

Fiestas y mas

Por fin el 11 de junio, dia de San Bernabé, salimos a dar una vueltilla y a comer por la Laurel con Diana. Hacía calor, pero se podía aguantar. Cuando volvíamos para casa nos envontramos con una amiga de Diana, Verona, y su madre que bajaban a ver los jipis, y allí nos fuimos las 4 a recorrer los puestos en busca del bolso perfecto. Mientras tanto Lorenzo participó en el Torneo de Mus, aunque los eliminaron en la primera ronda. El viernes me lo pasé resolviendo dudas a mis alumnos, que se examinaban el lunes y no lo tenían muy claro. El sábado celebramos el cumple de Manu y Araceli, que nos invitaron a comer. Nos juntamos una buena recua en su casa y pasamos un rato muy agradable con las hemanas de Araceli (nos vemos poco pero nos llevamos bien) y el resto de la familia. Volvimos a casa agotados por el calor y por todo el jaleo, y necesitados de descanso porque al día siguiente teníamos otra celebración, el cumple de Francis. Para celebrarlo subimos a tomar el vermú a Villamediana, un ...