Estas últimas semanas han sido un poco de locura. Tantas cosas que hacer que no he tenido tiempo de aburrirme.
Del 11 al 26 de noviembre se ha desarrollado en la Universidad de La Rioja la VI Semana de la Ciencia. Ha habido varias conferencias sobre temas relacionados con la Facultal de Ciencias, Estudios Agroalimentarios e Informática, y el día 18 la "mesa redonda de los Jóvenes Investigadores" en la que participé. Me hizo ilusión que me convocaran (y no sólo por lo de joven) ya que es la ocasión de presentar la investigación que hacemos a la Universidad. Tradicionalmente participan en la mesa algunos de los nuevos doctores del año, por eso este año... Se supone que hay que contar la tesis en un cuarto de hora, y de manera que se entienda, lo que no es demasiado fácil. Lo que yo hice fue comentar lo que son las matemáticas y contar un poco la evolución desde los números naturales hasta los octoniones y las álgebras de Cayley-Dickson generalizadas, y lo que son las derivaciones ternarias y para que sirven, para terminar presentando la tabla de resultados de clasificación de las álgebras de división reales. Parece más denso de lo que fue.
El colofón de la Semana lo puso ayer la entrega de premios del V Certamen «Teresa Pinillos» de Ensayos de Divulgación Científica y Humanística, Ensaya '10 en la Casa de Las Ciencias, donde pasamos un agradable rato debatiendo sobre ciencia y cultura. Después fuimos al Ayuntamiento de Logroño, donde nos agasajaron cona estupenda cena, y por supuesto ejercimos de anfitriones para los premiados y les enseñamos las maravillas de Logroño la nuit.
Durante este mes y el que viene se desarrolla Divulgaciencia, iniciativa con la que colabora Nexociencia. El martes estuve en la conferencia de Javier Novo sobre la medicina genómica, que estuvo muy interesante, y el miércoles debutamos como comentaristas de cine con la película El síndrome de China, una película sobre la energía nuclear y lo que le rodea.
La semana que viene la charla del martes estará a cargo de David Sucunza y el miércoles veremos Wall-e.
No os perdáis el blog de Nexociencia donde van apareciendo las noticias del certamen (entre otras cosas).

El colofón de la Semana lo puso ayer la entrega de premios del V Certamen «Teresa Pinillos» de Ensayos de Divulgación Científica y Humanística, Ensaya '10 en la Casa de Las Ciencias, donde pasamos un agradable rato debatiendo sobre ciencia y cultura. Después fuimos al Ayuntamiento de Logroño, donde nos agasajaron cona estupenda cena, y por supuesto ejercimos de anfitriones para los premiados y les enseñamos las maravillas de Logroño la nuit.
Durante este mes y el que viene se desarrolla Divulgaciencia, iniciativa con la que colabora Nexociencia. El martes estuve en la conferencia de Javier Novo sobre la medicina genómica, que estuvo muy interesante, y el miércoles debutamos como comentaristas de cine con la película El síndrome de China, una película sobre la energía nuclear y lo que le rodea.
La semana que viene la charla del martes estará a cargo de David Sucunza y el miércoles veremos Wall-e.
No os perdáis el blog de Nexociencia donde van apareciendo las noticias del certamen (entre otras cosas).
Comentarios