Ir al contenido principal

Cumple de Miri

Mañana es el cumpleaños de mi amiga Mirian, y lo que en otras circunstancias habría sido un día alegre se va a convertir en un continua recuerdo de que está en un hospital sin saber si lo podremos celebrar en algún momento. Además mañana le van a operar del brazo para ponerle una barrita porque lo tiene roto. Esto si es una buena noticia, porque si se atreven a operarla es señal de que está mejor. Eso pensamos todos, pero no deja de ser otra operación más, la cuarta en 9 días, y con lo que nos gustan las operaciones...
Hoy he tenido la mañana movidita. Resulta que cuando publiqué las notas con la fecha de revisión de exámenes puse que sería el viernes 17, y como hoy es 17 han venido los que son de ciencias. El viernes vendrán los que son de letras.
Lo peor de mi trabajo es esto, la corrección y la revisión de exámenes. Me gustaría que todos aprobasen, pero porque me entendieran y estudiaran, no a base de suplicar décimas en las revisiones. Normalmente cuando lees un exámen ya sabes si lo puedes aprobar o no, puedes tener alguna duda entre el 4 y el 5, pero por lo general no hay muchos fallos. También recuerdo que cuando yo me examinaba pocas eran las veces que al salir del examen no sabía la nota (aproximadamente punto arriba o abajo), y parece que mis alumnos no tienen esa capacidad. Hay quien ha sacado un 2 y viene a ver por qué no ha aprobado ¡¿será que no tiene ni idea?! ¿tan poco sabe para no saber que no sabe? ¿es que se hacen los tontos por si la madrecita les regala un par de puntos y llegan al 4,5? ¡Hombre!, corrijo al alza, pero ¡¡¡¡tanto!!!! Ya lo siento.
Me ha consolado hablar con algún colega que se encuentra como yo, corrigiendo y aprobando, y suspendiendo con cuatros que no se pueden subir más.
Esta tarde ha defendido el proyecto fin de master mi hermana intelectual Sara. Un tema interesante, la rigidez de los sistemas triples de Lie. En otra entrada comentaré algo sobre eso, pero aviso que no es nada raro.
También os contaré algo sobre mi tesis cuyo título será "El núcleo alternativo generalizado y las derivaciones ternarias de algunas estructuras algebráicas no asociativas".

Comentarios

Galatea ha dicho que…
Ojala te hubiese tenido de profe :)))
Yo en 1º de Bup llegue a sacar -3 en matematicas :)))
Por lo menos tu me hubieses puesto un 0, que es menos humillante.
Aunque en realidad creo que merecia un -20. Las mates no eran lo mio desde 1º de EGB :)
...pero se enhebrar una remalladora de cinco hijos.... :)
Espero que tu amiga se mejore.
cjgestal ha dicho que…
Gracias galatea.
No creo que sea para tanto lo tuyo con las matemáticas, en realidad no son tan difíciles, depende mucho de como te las cuenten, yo tuve mucha suerte con mis maestros, y eso se nota. Por cierto, me encanta la foto de tu blog.

Entradas populares de este blog

Medio siglo

Buenos días buena gente.Si hace un año, cuando celebramos las bodas de plata, alguien me hubiera dicho que los 50 iban a llegar encerrados (o casi) en casa, lejos de mi chiquilla y sin verla desde hace seis meses, sin poder ir a La Chousa, con miedo a dar un abrazo, con este nivel de crispación y desinformación y con medio mundo en llamas le hubiera dicho que estaba muy mayor para cuentos de miedo, pero aquí estamos.A pesar de todo hoy es mi día, así que me voy a permitir desconectar y disfrutar de este día como la señora mayor que ya soy.#mediosiglo #26atulado #cincuentonaytanfresca #hoypuedeserungrandía #cosasquehacenquelavidavalgalapena https://www.instagram.com/p/CBAF5viHk1V/

Congreso RSME 2013 día 1

El lunes 21 comenzó en Santiago de Compostela el Congreso bienal de la Real Sociedad Matemática Española. Los seguidores más antiguos del blog recordareis (o no) las entradas que dediqué al de Oviedo en 2009 y al Congreso del Centenario en Ávila en 2011. Para los nuevos (y los que no sepáis de que va esto) podéis ver toda la información en http://www.usc.es/congresos/rsme2013/ o seguir leyendo ;-) Los congresos de la RSME reúnen cada dos años a matemáticos de toda España (y parte del extranjero) para compartir los avances de su investigación y establecer lazos, tanto profesionales como personales. Se aprovecha la ocasión para entregar el premio José Luis Rubio de Francia que otorga la Sociedad, y que en su edición de 2011 se ha concedido a Alberto Enciso Carrasco. El acto de inauguración tuvo lugar este año en el Palacio de Fonseca, un edificio de la Universidad de Santiago de Compostela cercano a la plaza del Obradoiro, y al que en mis visitas a Santiago suelo acudir porque es la ...

Fiestas y mas

Por fin el 11 de junio, dia de San Bernabé, salimos a dar una vueltilla y a comer por la Laurel con Diana. Hacía calor, pero se podía aguantar. Cuando volvíamos para casa nos envontramos con una amiga de Diana, Verona, y su madre que bajaban a ver los jipis, y allí nos fuimos las 4 a recorrer los puestos en busca del bolso perfecto. Mientras tanto Lorenzo participó en el Torneo de Mus, aunque los eliminaron en la primera ronda. El viernes me lo pasé resolviendo dudas a mis alumnos, que se examinaban el lunes y no lo tenían muy claro. El sábado celebramos el cumple de Manu y Araceli, que nos invitaron a comer. Nos juntamos una buena recua en su casa y pasamos un rato muy agradable con las hemanas de Araceli (nos vemos poco pero nos llevamos bien) y el resto de la familia. Volvimos a casa agotados por el calor y por todo el jaleo, y necesitados de descanso porque al día siguiente teníamos otra celebración, el cumple de Francis. Para celebrarlo subimos a tomar el vermú a Villamediana, un ...