Ir al contenido principal

Fin de semana festivo

Este finde ha sido bastante intenso. El sábado por fin salimos hacia el chupinazo tarde, así que no vimos tirar el cohete, pero no importa porque lo oímos por el camino y ya comenzamos tomando un vermut en el Risco con uno de los vecinos para brindar por las fiestas. Luego estuvimos un rato con Sota y Belén y sus hermanas, y después con Raquel y Juan Carlos y los niños comiendo unos pinchos.
Este año hemos cambiado el orden de las cosas. Normalmente después del chupinazo íbamos a la calle Mayor a beber y después a las 8 o así a comer un bocata o dos, pero este año hemos comido en la Laurel unos cuantos pinchos antes de ir a la Mayor. Empezamos con el de piña, gamba, piña, gamba, piña y gamba a la plancha, buenísimo, no lo había probado y me encantó. Después un bocatita Tio Agus en el Lorenzo, muy rico pero mejor cuando no son fiestas. Luego un roto de tiras de ternera y salsa de hongos, que es el de la semana, y después íbamos a por unas bolas de queso pero ha cambiado el propietario del bar y también la especialidad, que ahora es el Quejas, un bocata en pan de chapata de jamón, setas a la plancha y queso fundido. Espectacular.
Después del almuerzo recorrido por nuestros bares preferidos de la Mayor. Comenzamos por la Competencia, el Martintxo, el de las Quilmes, que nunca me acuerdo del nombre, el Fraggle (que por cierto voy a dejar de ir) y el Galicia. En el resto no solemos entrar, entre otras cosas porque subimos mucho la media de edad.
Tras la primera vuelta llamamos a Fabi y nos acoplamos con él, Elena, Jesús Mari, Judith, Tobes, David, Vero y Roberto, bueno y alguien más había, pero no los conozco a todos.
Como siempre sucede el día del chupinazo nos encontramos con todos los juerguistas de Logroño, y "en estas fiestas mateas saluda a todo el que veas, y si lo vuelves a ver le saludas otra vez", pues eso.
Sobre las 8 de la tarde llegaron Tere y Nekane y con ellas fuimos a cenar de pinchos a la San Juan. Yo me fuí a casa pronto, sobre las 11, porque no podía con los pies y con la cabeza. El resto de habitantes de mi casa se quedaron por ahí un rato más.

Ayer era el día de San Mateo, día grande de las fiestas de la vendimia, y el acto principal es el pisado de la uva y la ofrenda del primer mosto a la Virgen de Valvanera, y nuestra intencion era ir a verlo, sobre todo para enseñárselo a nuestras invitadas, pero como es habitual en nosotros llegamos tarde, y ya solo llegamos al tradicional vermut familiar, que este año ha sido un poco especial, ya que los abuelos se llevaron a los nietos a casa para darles de comer y los jóvenes nos fuimos a la San Juan a pinchar algo.
Las de Sanse y nosotros comimos de picoteo y después nos tomamos unos cafés y unos helados en el Junco y volvimos a casa (los mayores) a echarnos la siesta para que la conductora descansara un rato. Sobre las 9 se marcharon hacia Donosti y nosotros seguimos la fiesta.
Los fuegos de Valencia estuvieron muy bien, sólo faltó un poquito de viento para disipar el humo, pero aún así fueron muy bonitos. Francis se quedó dormido pese a las tracas y a Marta tampoco la despertaron. Cuando se acabaron fuimos al Pato Borracho a tomar un café en la terracita, y nos perdimos a Rosendo, pero a mi no me importó mucho, aunque se que a Lorenzo le habría gustado ir.
Esta noche iremos a ver a los Sultans of Swing sin falta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Medio siglo

Buenos días buena gente.Si hace un año, cuando celebramos las bodas de plata, alguien me hubiera dicho que los 50 iban a llegar encerrados (o casi) en casa, lejos de mi chiquilla y sin verla desde hace seis meses, sin poder ir a La Chousa, con miedo a dar un abrazo, con este nivel de crispación y desinformación y con medio mundo en llamas le hubiera dicho que estaba muy mayor para cuentos de miedo, pero aquí estamos.A pesar de todo hoy es mi día, así que me voy a permitir desconectar y disfrutar de este día como la señora mayor que ya soy.#mediosiglo #26atulado #cincuentonaytanfresca #hoypuedeserungrandía #cosasquehacenquelavidavalgalapena https://www.instagram.com/p/CBAF5viHk1V/

Congreso RSME 2013 día 1

El lunes 21 comenzó en Santiago de Compostela el Congreso bienal de la Real Sociedad Matemática Española. Los seguidores más antiguos del blog recordareis (o no) las entradas que dediqué al de Oviedo en 2009 y al Congreso del Centenario en Ávila en 2011. Para los nuevos (y los que no sepáis de que va esto) podéis ver toda la información en http://www.usc.es/congresos/rsme2013/ o seguir leyendo ;-) Los congresos de la RSME reúnen cada dos años a matemáticos de toda España (y parte del extranjero) para compartir los avances de su investigación y establecer lazos, tanto profesionales como personales. Se aprovecha la ocasión para entregar el premio José Luis Rubio de Francia que otorga la Sociedad, y que en su edición de 2011 se ha concedido a Alberto Enciso Carrasco. El acto de inauguración tuvo lugar este año en el Palacio de Fonseca, un edificio de la Universidad de Santiago de Compostela cercano a la plaza del Obradoiro, y al que en mis visitas a Santiago suelo acudir porque es la ...

Fiestas y mas

Por fin el 11 de junio, dia de San Bernabé, salimos a dar una vueltilla y a comer por la Laurel con Diana. Hacía calor, pero se podía aguantar. Cuando volvíamos para casa nos envontramos con una amiga de Diana, Verona, y su madre que bajaban a ver los jipis, y allí nos fuimos las 4 a recorrer los puestos en busca del bolso perfecto. Mientras tanto Lorenzo participó en el Torneo de Mus, aunque los eliminaron en la primera ronda. El viernes me lo pasé resolviendo dudas a mis alumnos, que se examinaban el lunes y no lo tenían muy claro. El sábado celebramos el cumple de Manu y Araceli, que nos invitaron a comer. Nos juntamos una buena recua en su casa y pasamos un rato muy agradable con las hemanas de Araceli (nos vemos poco pero nos llevamos bien) y el resto de la familia. Volvimos a casa agotados por el calor y por todo el jaleo, y necesitados de descanso porque al día siguiente teníamos otra celebración, el cumple de Francis. Para celebrarlo subimos a tomar el vermú a Villamediana, un ...