Ir al contenido principal

San Mateo

Cada año en septiembre (desde hace dos o tres) la fuente del Labrador cambia el agua por vino.

Una tradición "familiar" del dia de 21, San Mateo, consiste en ir a ver el "pisao de la uva" en el Espolón y después tomar el vermut y unos calamares con mis padres y sus amigos. El año pasado éramos tantos entre hijos y nietos que se fueron los abuelos con los peques por un lado y los jóvenes por otro, así que este año decidieron preparar un vermut zapatero en "La codorniz".

La nota de color la ponen los mas pequeños con sus trajes regionales. El año pasado tambiés se vistieron Javier y Miguel, pero este año su madre andaba un poco pachucha y no estaba por la labor.

Hubo un tiempo en el que Diana también se ponía el traje de camerana, o el de la ribera según el calor que hiciera, pero ya no le da por ahí.
Después dela sesión de fotos nos fuimos a almorzar. Nos juntamos 22 y eso que faltaban Nacho y Carmen que trabajaban, Carmelilla, Pedro y Marina con Pedrito que estaban intentando dormir, y Manuel y Juan Carlos, que se fueron a casa malos uno del ayuntamiento y el otro del Espolón.

Pasamos un rato muy agradable, y de allí cada mochuelo a su olivo a echar la siestita.
Por la noche fuimos a los fuegos al parque del Ebro y después a la plaza del ayuntamiento a ver a los Hombres G. Abarrotada estaba la plaza. Tocaron unas cuantas canciones nuevas y algunas antiguas, y dejaron para el final Venecia, Marta tiene un marcapasos y Sufre mamón, para acabar a las dos por todo lo alto. La gente aguantó hasta el final, no me lo podía creer. Después del concierto nos tomamos una cervecita y yo me vine a casa, que ayer tocó trabajar.
Pasé la mañana corrigiendo los exámenes y fueron bastante penosos. Aprobaron 3, de 42 que se podían presentar no llegaron a 20 los que tenía, y había 3 o 4 que presentaron ¡una sola hoja! Que yo no digo que en un exámen de Didáctica de las Matemáticas haya que escribir el Quijote, pero que si uno pretende aprobar por lo menos tiene que intentar contestar todas las preguntas. Con harto dolor de mi corazón he puesto un 0,2
y por no poner un cero. El caso es que saqué las notas y tengo mañana la revisión. Supongo que vendrán un par de ellos/as o tres, porque el resto creo que tiene que tener claro que no se puede aprobar con lo que hizo.

Por la tarde ¡¡¡conocí a Galatea!!! Quedamos a tomar un cafecito y estuvimos charlando como tres horas. Fué genial. Gracias por todo amiga, por la agradable conversación y por los regalitos. A Diana le encantaron la corbata y los tirantes y me dijo que el próximo dia que quedemos si puede se acercará a conocerte y agradecértelos en persona.

La verdad es que eso de conocer a gente a través de internet siempre me había producido como dos "emociones" opuestas. Por un lado cierto reparo por no saber si lo que te cuenta el otro en la red es cierto o no (como no soy nativa de esta tecnología desconfío por naturaleza), y por otro lado curiosidad y envidia, sobre todo de las blogueras de las labores y sus quedadas y de lo amigas que se hacen y de que cuando van al pueblo de la otra van a visitarla... Ahora empiezo a entender por qué están tan contentas.

Gracias de nuevo.


Editado 2 de octubre Tiene razón mi hermana Helena al echarme la bronca, ella también faltaba el día de San Mateo en el vermú porque estaba trabajando. Que le voy a hacer si tengo la cabeza medio loca.

Comentarios

Galatea ha dicho que…
De nada. :)
Me alegro de que le gustaran las cositas a Diana.
Ya tengo localizado el vestido, el abrigo y el cancan.(Lo que no aparece es la blusa)
Hay que darles un repasillo.Ya te comente que lo hice todo en aproximadamente 6 horas.
Habra que buscar un hueco para quedar.
Yo tambien me lo pase genial.
Lo de conocer gente a traves de internet... a mi me pasa lo mismo. :)
Tu blog lo conozco desde unos dos años. :))) y hasta esta semana no nos conocimos.

Lo de las kedadas... (creo que me dan miedo) XD
Nusky ha dicho que…
Eso, eso, que quede constancia en todo el ciberespacio que tu hermana es una currela!!!

Entradas populares de este blog

Medio siglo

Buenos días buena gente.Si hace un año, cuando celebramos las bodas de plata, alguien me hubiera dicho que los 50 iban a llegar encerrados (o casi) en casa, lejos de mi chiquilla y sin verla desde hace seis meses, sin poder ir a La Chousa, con miedo a dar un abrazo, con este nivel de crispación y desinformación y con medio mundo en llamas le hubiera dicho que estaba muy mayor para cuentos de miedo, pero aquí estamos.A pesar de todo hoy es mi día, así que me voy a permitir desconectar y disfrutar de este día como la señora mayor que ya soy.#mediosiglo #26atulado #cincuentonaytanfresca #hoypuedeserungrandía #cosasquehacenquelavidavalgalapena https://www.instagram.com/p/CBAF5viHk1V/

Congreso RSME 2013 día 1

El lunes 21 comenzó en Santiago de Compostela el Congreso bienal de la Real Sociedad Matemática Española. Los seguidores más antiguos del blog recordareis (o no) las entradas que dediqué al de Oviedo en 2009 y al Congreso del Centenario en Ávila en 2011. Para los nuevos (y los que no sepáis de que va esto) podéis ver toda la información en http://www.usc.es/congresos/rsme2013/ o seguir leyendo ;-) Los congresos de la RSME reúnen cada dos años a matemáticos de toda España (y parte del extranjero) para compartir los avances de su investigación y establecer lazos, tanto profesionales como personales. Se aprovecha la ocasión para entregar el premio José Luis Rubio de Francia que otorga la Sociedad, y que en su edición de 2011 se ha concedido a Alberto Enciso Carrasco. El acto de inauguración tuvo lugar este año en el Palacio de Fonseca, un edificio de la Universidad de Santiago de Compostela cercano a la plaza del Obradoiro, y al que en mis visitas a Santiago suelo acudir porque es la ...

Fiestas y mas

Por fin el 11 de junio, dia de San Bernabé, salimos a dar una vueltilla y a comer por la Laurel con Diana. Hacía calor, pero se podía aguantar. Cuando volvíamos para casa nos envontramos con una amiga de Diana, Verona, y su madre que bajaban a ver los jipis, y allí nos fuimos las 4 a recorrer los puestos en busca del bolso perfecto. Mientras tanto Lorenzo participó en el Torneo de Mus, aunque los eliminaron en la primera ronda. El viernes me lo pasé resolviendo dudas a mis alumnos, que se examinaban el lunes y no lo tenían muy claro. El sábado celebramos el cumple de Manu y Araceli, que nos invitaron a comer. Nos juntamos una buena recua en su casa y pasamos un rato muy agradable con las hemanas de Araceli (nos vemos poco pero nos llevamos bien) y el resto de la familia. Volvimos a casa agotados por el calor y por todo el jaleo, y necesitados de descanso porque al día siguiente teníamos otra celebración, el cumple de Francis. Para celebrarlo subimos a tomar el vermú a Villamediana, un ...