El miércoles llegamos a Santander sobre las 8 de la tarde, nos instalamos y salimos a cenar con una compañera de promoción de Petra. Pasamos un rato bastante agradable.
Esta ciudad es muy bonita, pero tiene un pequeño problema, las cuestas. Está construída sobre una colina y para ir de un sitio a otro seguro que hay que subir y bajar, o pasar por un tunel lleno de coches.

Ayer comenzó el Simposio, por la mañana tuvimos un seminario sobre análisis de los libros de texto. Muy interesante. Nos presentaron desde distintos puntos de vista un análisis de los textos. Alexander Maz hizo un estudio desde el punto de vista histórico, Bernardo Gómez desde un punto de vista científico y Tomás Ortega y Consuelo Monterrubio un modelo de evaluación de los textos.
Por la tarde los grupos de trabajo y la asamblea.
Después teníamos "la cena" en el Balneario de la Madalena, un bonito sitio a la orilla del mar. La comida estuvo bien, el marco incomparable y la compañía agradabilísima. Se echó de menos a algunos amigos que no han venido este año y a otros que si han venido al Simposio pero no fueron a la cena.
De vuelta a casa paramos en una terracita sobre la playa a tomar una copa y charlamos un rato. Cuando me metía a la cama ya eran las 3, así que a dormir rápido para que aprovechara mucho.
Esta mañana Olga Gil nos ha contado el funcionamiento del CEMAT (Comité Español de Matemáticas) y a continuación el Seminario Aportaciones de la investigación en Educación Matemática a la Formación de Profesores.
Esta ciudad es muy bonita, pero tiene un pequeño problema, las cuestas. Está construída sobre una colina y para ir de un sitio a otro seguro que hay que subir y bajar, o pasar por un tunel lleno de coches.
Ayer comenzó el Simposio, por la mañana tuvimos un seminario sobre análisis de los libros de texto. Muy interesante. Nos presentaron desde distintos puntos de vista un análisis de los textos. Alexander Maz hizo un estudio desde el punto de vista histórico, Bernardo Gómez desde un punto de vista científico y Tomás Ortega y Consuelo Monterrubio un modelo de evaluación de los textos.
Por la tarde los grupos de trabajo y la asamblea.
Después teníamos "la cena" en el Balneario de la Madalena, un bonito sitio a la orilla del mar. La comida estuvo bien, el marco incomparable y la compañía agradabilísima. Se echó de menos a algunos amigos que no han venido este año y a otros que si han venido al Simposio pero no fueron a la cena.
De vuelta a casa paramos en una terracita sobre la playa a tomar una copa y charlamos un rato. Cuando me metía a la cama ya eran las 3, así que a dormir rápido para que aprovechara mucho.
Esta mañana Olga Gil nos ha contado el funcionamiento del CEMAT (Comité Español de Matemáticas) y a continuación el Seminario Aportaciones de la investigación en Educación Matemática a la Formación de Profesores.
Comentarios