Ir al contenido principal

Sigue el verano, sigue el calor.

Hace como mes y medio que no escribo nada en el blog, y la última vez fue una entrada casi testimonial, para demostrar que sigo aquí, así que tengo un montón de cosas que contar.
Lo de las paellas estuvo bastante bien, y no es que yo entienda mucho de paellas, pero la que más me gustó fue precisamente la ganadora, así que...
Dsc_0447
El día de mi cumple este año tuvimos boda. Ana y Javi comparten a partir de ahora aniversario con nosotros, aunque les llevamos 17 de ventaja ;-) Lo pasamos estupendamente, la novia estaba guapísima, el novio guapísimo, nosotros estupendos... ¿qué mas se puede pedir?
Dsc_0130
Después de la pirámide tres chocolates me trajeron una tarta de cumpleaños, con vela y todo, y me emocioné, ¡que raro!
El día siguiente (5 de junio) comezamos la reunión del grupo de Aprengeom en Castro Urdiales. Como siempre muy interesante. Las charlas, los paseos por el paseo marítimo, las sobremesas tras comidas y cenas, la gente...
Dsc_0225
El final del curso ha sido de lo más ajetreado. Un montón de exámenes que poner y corregir, algunos alumnos a los que se les terminaban las oportunidades de presentarse, asignaturas que preparar para el curso que viene, papeleo y más papeleo...
El cumple de Manu y Araceli, el de Francis, la audición de fin de curso de Diana, el cumple de Sergio, el de Manuel y el 15 de julio...
Dsc_0359
... de boda de nuevo. Se casó Laura, una de las primas de Haro, en la ermita de San Felices. Si, si, en la ermita justo debajo del santo que se ve desde la autopista y cuando pasas por las conchas dirección Miranda. Y allá que te va todos cuesta arriba (bueno, por las escaleras) con los trajecitos y los vestiditos, y con los taconazos. Impresionante. La cena en Casalareina, en La Vieja Bodega, tampoco estuvo mal. Un montón de primos, un montón de canapés, un montón de vino, y un montón de risas en el castillo hinchable ;-) Terminamos durmiendo en casa de la tía Mariví y volviendo a Logroño al día siguiente.
La última entrega de Harry Potter bien. Lo malo es que ya hacía 2 años que me sabía el final y... Me defraudaron un poco las caracterizaciones, pero ¡que se le va a hacer! aunque <\spoiler on> si es la varita mas poderosa del mundo y lo puede todo ¿por qué coño no la usas para reconstruir Hogwarts antes de romperla? <\spoiler of> hay que ser memo.
La semana pasada aprovechamos que Lorenzo estaba todavía de vacaciones para ir a Coimbra. Él a hacer turismo y yo al NAART 2011, el congreso Non Associative Algebras ans Related Topics. Nos alojamos en un hotel con encanto a la orilla del Mondego, en el meollo de la ciudad, con el único inconveniente de estar en la parte baja (obviamente, por lo del río) y la como universidad de Coimbra está en la parte más alta, cada mañana (o mediodía en el caso de Lorenzo) había que subir el Tourmalet. La verdad es que ha sido una semana muy bien aprovechada.
Salimos el sábado sobre las 11 y pudimos aprovechar la tarde-noche para dar una primera vuelta por los alrededores del hotel, el puente de Santa Clara, el paseo del río...
El domingo fuimos a Batalha, un imoresionante monasterio que conmemora el espíritu de Portugal, con monumento a los soldados desconicidos y la "Llama de la Patria" con escolta armada incluída. Pero lo que más nos impresionó fueron las Capillas Imperfectas, que son 7 capillas que se pusieron a construir para engrandecer el templo, pero que como se quedaron sin dinero (hace ya unos añitos ya había crisis) las dejaron si terminar. Están cubiertas, y el interior está acabado, pero el exterior está como si a les hubieran serrado las puntas a las torres. Muy curioso.
Después de asarnos en Batalha fuimos a Caldas da Rainha, antiguo balneario que aun conserva el encanto de otra época, sobre todo en el parque que rodea el antiguo hospital, con estanque y barquitas y patos... Y para terminar el turismo del día fuimos a Óbidos, un pueblo construído en la falda de un monte, casi en la cima, al abrigo de un castillo que todavía conserva su majestuosidad, y en el que disfrutamos del último día de su Mercado Medieval, con justas, halconeros, brujas, caballeros y damas de alta alcurnia...
De lunes a viernes las sesiones del congresos no nos dejaban más que las tardes a partir de las 6 libres, así que nos conformamos con ver Coimbra, patearla de arriba a abajo, recorrer sus callejuelas y disfrutar del frescor de sus noches, que después de los axfisiantes días se agradecía.
El miércoles tuvimos la cena del congreso en Figueira da Foz, donde los más osados se pudieron bañar en el océano Atlántico, (como a 10 grados + o -) y los más prudentes nos conformamos con pasear por la orilla y hacer alguna comprita. Por la tarde nos llevaron a Montemor o Velho,
Dsc_0272
uno de los pueblos más importantes de la zona en tiempos gracias a sus salinas y al cultivo del arroz, pero que ahora está reinventándose para adaptarse, y abriéndose al turismo y a otros cultivos.
En general tanto las conferencias plenarias como los minicursos estuvieron bastante bien. Como siempre de unos te enteras más que de otros, y como dijo Efin Zelmanov en la conferencia de clausura, hay cosas que no las terminas de entender hasta que no las has escuchado unas cuantas veces, así que no importa repetir. Las sesiones paralelas también merecieron la pena, aunque no se puede estar en todas y Murphy hace que te tengas que perder algunas interesantes =(
Siempre es un placer volver a ver a viejos amigos, sobre todo si es para compartir estos ratitos, como la cena al anochecer en el margen del río, el fado en A Capella, o las cañas en la Plaza de la República a altas horas de la noche. Y por supuesto conocer a otros nuevos tampoco está mal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Medio siglo

Buenos días buena gente.Si hace un año, cuando celebramos las bodas de plata, alguien me hubiera dicho que los 50 iban a llegar encerrados (o casi) en casa, lejos de mi chiquilla y sin verla desde hace seis meses, sin poder ir a La Chousa, con miedo a dar un abrazo, con este nivel de crispación y desinformación y con medio mundo en llamas le hubiera dicho que estaba muy mayor para cuentos de miedo, pero aquí estamos.A pesar de todo hoy es mi día, así que me voy a permitir desconectar y disfrutar de este día como la señora mayor que ya soy.#mediosiglo #26atulado #cincuentonaytanfresca #hoypuedeserungrandía #cosasquehacenquelavidavalgalapena https://www.instagram.com/p/CBAF5viHk1V/

Fiestas y mas

Por fin el 11 de junio, dia de San Bernabé, salimos a dar una vueltilla y a comer por la Laurel con Diana. Hacía calor, pero se podía aguantar. Cuando volvíamos para casa nos envontramos con una amiga de Diana, Verona, y su madre que bajaban a ver los jipis, y allí nos fuimos las 4 a recorrer los puestos en busca del bolso perfecto. Mientras tanto Lorenzo participó en el Torneo de Mus, aunque los eliminaron en la primera ronda. El viernes me lo pasé resolviendo dudas a mis alumnos, que se examinaban el lunes y no lo tenían muy claro. El sábado celebramos el cumple de Manu y Araceli, que nos invitaron a comer. Nos juntamos una buena recua en su casa y pasamos un rato muy agradable con las hemanas de Araceli (nos vemos poco pero nos llevamos bien) y el resto de la familia. Volvimos a casa agotados por el calor y por todo el jaleo, y necesitados de descanso porque al día siguiente teníamos otra celebración, el cumple de Francis. Para celebrarlo subimos a tomar el vermú a Villamediana, un ...

Las matemáticas están de moda.

Hace ya un tiempo que no es difícil encontrar libros de matemáticas para regalar a los sobrinos (El país de las mates para novatos (o para expertos) de L. C. Norman; ¡Ojalá no hubiera números! de Esteban Serrano Marugán; Ernesto. El aprendiz de matemago de José Muñoz Santonja; Cuentos con cuentas de Miguel de Guzmán), a los padres (Érase una vez un número de John Allen Paulos; El Diablo de los Números de Hans Magnus Enzensberger; Geometría para turistas de Claudi Alsina), a mi hija (El asesinato del profesor de matemáticas de Jordi Sierra i Fabra) y a quien le interese pasar un rato entretenido. En la página de Divulgamat http://www.divulgamat.net/ hay una sección dedicada a los libros de divulgación matemática que os recomiendo visitar. Además ya no es tan raro encontrar estos y otros muchos libros relacionados con el tema en cualquier librería. Yo tengo la suerte de que en el Departamento recibimos regularmente la visita de Pons que nos presenta las novedades editoriales y siempre...