Ir al contenido principal

In memoriam


Mi abuelo Domingo. Hoy hace un año que murió. Posted by Picasa
Es curioso lo rápido que se me ha pasado este tiempo, y ya hace un año que me despertó el teléfono para decirme que había muerto.
Me vestí inmediatamente y bajé a su casa, no se que esperaba encontrar. Ahí estaba, en la cama, como dormido, con una expresión de tranquilidad y descanso increible en su cara. Y mi abuela, mis tios y mi madre a su lado, despidiéndose de él. Ya había terminado otra laborcita.
Me sorprendió ver a mi tía Paula, la hermana de mi abuela, sentada en una silla, a los pies de la cama. Al día siguiente, en realidad el mismo día, pero ya de mañana, mi madre me dijo que la había llamado mi abuela, y supuse que la necesitaba cerca.
Pasé los dos días siguientes como en una nube, hasta la hora del entierro y el funeral. Vinieron sus sobrinos de Galicia, sólo para estar en esos momentos con él, o con nosotros, o no se.
Esta tarde, en el cabo de año, estaban las hemanas y las sobrinas de mi abuela, que curioso, parece que las mujeres estamos más por estas cosas.
Echo de menos a mi abuelo.
Recuerdo cuando éramos pequeños y llegábamos a su casa, que lo primero que hacíamos era ir a tocarle los bolsillos donde guardaba las monedas. O un día, ya de mayor , que llegué a verle y estaba con un libro y un papel. Yo le pregunté que que hacía y me dijo que se le estaba olvidando como se hacían las raíces cuadradas y se había puesto con el libro a recordarlo. O cuando me saqué el carnet de conducir, y en el verano, en la aldea me dejó llevar el coche hasta el Ixerio sólo para que practicara un poco. Era un hombre extraordinario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Medio siglo

Buenos días buena gente.Si hace un año, cuando celebramos las bodas de plata, alguien me hubiera dicho que los 50 iban a llegar encerrados (o casi) en casa, lejos de mi chiquilla y sin verla desde hace seis meses, sin poder ir a La Chousa, con miedo a dar un abrazo, con este nivel de crispación y desinformación y con medio mundo en llamas le hubiera dicho que estaba muy mayor para cuentos de miedo, pero aquí estamos.A pesar de todo hoy es mi día, así que me voy a permitir desconectar y disfrutar de este día como la señora mayor que ya soy.#mediosiglo #26atulado #cincuentonaytanfresca #hoypuedeserungrandía #cosasquehacenquelavidavalgalapena https://www.instagram.com/p/CBAF5viHk1V/

Fiestas y mas

Por fin el 11 de junio, dia de San Bernabé, salimos a dar una vueltilla y a comer por la Laurel con Diana. Hacía calor, pero se podía aguantar. Cuando volvíamos para casa nos envontramos con una amiga de Diana, Verona, y su madre que bajaban a ver los jipis, y allí nos fuimos las 4 a recorrer los puestos en busca del bolso perfecto. Mientras tanto Lorenzo participó en el Torneo de Mus, aunque los eliminaron en la primera ronda. El viernes me lo pasé resolviendo dudas a mis alumnos, que se examinaban el lunes y no lo tenían muy claro. El sábado celebramos el cumple de Manu y Araceli, que nos invitaron a comer. Nos juntamos una buena recua en su casa y pasamos un rato muy agradable con las hemanas de Araceli (nos vemos poco pero nos llevamos bien) y el resto de la familia. Volvimos a casa agotados por el calor y por todo el jaleo, y necesitados de descanso porque al día siguiente teníamos otra celebración, el cumple de Francis. Para celebrarlo subimos a tomar el vermú a Villamediana, un ...

Las matemáticas están de moda.

Hace ya un tiempo que no es difícil encontrar libros de matemáticas para regalar a los sobrinos (El país de las mates para novatos (o para expertos) de L. C. Norman; ¡Ojalá no hubiera números! de Esteban Serrano Marugán; Ernesto. El aprendiz de matemago de José Muñoz Santonja; Cuentos con cuentas de Miguel de Guzmán), a los padres (Érase una vez un número de John Allen Paulos; El Diablo de los Números de Hans Magnus Enzensberger; Geometría para turistas de Claudi Alsina), a mi hija (El asesinato del profesor de matemáticas de Jordi Sierra i Fabra) y a quien le interese pasar un rato entretenido. En la página de Divulgamat http://www.divulgamat.net/ hay una sección dedicada a los libros de divulgación matemática que os recomiendo visitar. Además ya no es tan raro encontrar estos y otros muchos libros relacionados con el tema en cualquier librería. Yo tengo la suerte de que en el Departamento recibimos regularmente la visita de Pons que nos presenta las novedades editoriales y siempre...