Ir al contenido principal

Dia 1, semana 1 de 7

Ayer vino Diana con las notas, y si bien yo creía que en caso de sorprenderme la sorpresa sería agradable, mira por donde no. 7 como 7 soles le han caído, nada mas y nada menos. Y para mas inri la nota mas baja en mates (como no).
Así que después de intentar hablar con ella y que su respuesta mas larga fuera que el instituto es absolutamente inútil, de meditarlo con la almohada y de pasarme toda la mañana sin pensar en otra cosa, hemos llegado al acuerdo (su padre y yo, of course) de castigarla de momento 7 semanitas (una por cate) sin ordenador y sin salir.
Así que hoy comienza la cuenta.

Hoy después de la clase de guitarra (de la que ha salido bastante contenta) le he visto unas cosas de escalas anotadas en un papel, y:
- ¿Eso qué es?¿lo que tienes que practicar?
- Si, como voy a tener tiempo...
- No hay mal que por bien no venga
- ¡No te jode!

¡Qué clase! Luego le pregunto que si está enfadada conmigo y me dice que un poco si, porque se va a convertir en una autista de cuidado. ¡Y tendré yo la culpa!

La verdad es que no se si tengo yo la culpa o no, pero ya no se ni que hacer. Mañana voy a hablar con la orientadora del Insti a ver si me da algún recurso, alguna idea o algo, porque no entiendo nada. No le falta nada, hasta ahora ha tenido libertad para estudiar cuando ha querido, libre acceso al ordenador, ha salido (no hasta las mil, pero bueno), viste como quiere, le compramos la ropa que le gusta, no somos represores, hablamos con ella, puede decir lo que piensa y discutir nuestras ideas y las suyas. Igual es que lo que le hace falta es que la encerremos y se hagan las cosas por el ordeno y mando. No se.

Tampoco entiendo como puede suspender 7 repitiendo. Creo que adrede es difícil. Solo con volver a oir lo mismo otra vez se te tiene que quedar lo suficiente para aprobar. A no ser claro que sea capaz de desconectar hasta tal punto de no escuchar aun estando en clase.

El caso es que me esperan unas semanas de morros y malas caras, pero que se le va a hacer.

Hablando de otra cosa, el fin de semana ha estado estupendo. Nos hizo un tiempo bastante bueno, soleado pero no demasiado calor, así que pudimos disfrutar de bonitos paseos por el Paseo Nuevo, lo viejo y Ondarreta hasta el Peine de los Vientos.


Tampoco nos podemos quejar de la comida. Cena viajera (empanada, tortilla de patata y ensalada), desyuno potente (tiramisú, flan de café y bizcocho de chocolate), comida de pinchos, cena de sidrería y comido vasco-japonesa. En fín, que la tripada ha sido de aúpa.

Comentarios

Paco Bailac ha dicho que…
Cotidiano y familiar blog.... Os dejo un saludo desde la armonia del coaching.

paz


pacobailacoach.blogspot.com

Entradas populares de este blog

Medio siglo

Buenos días buena gente.Si hace un año, cuando celebramos las bodas de plata, alguien me hubiera dicho que los 50 iban a llegar encerrados (o casi) en casa, lejos de mi chiquilla y sin verla desde hace seis meses, sin poder ir a La Chousa, con miedo a dar un abrazo, con este nivel de crispación y desinformación y con medio mundo en llamas le hubiera dicho que estaba muy mayor para cuentos de miedo, pero aquí estamos.A pesar de todo hoy es mi día, así que me voy a permitir desconectar y disfrutar de este día como la señora mayor que ya soy.#mediosiglo #26atulado #cincuentonaytanfresca #hoypuedeserungrandía #cosasquehacenquelavidavalgalapena https://www.instagram.com/p/CBAF5viHk1V/

Fiestas y mas

Por fin el 11 de junio, dia de San Bernabé, salimos a dar una vueltilla y a comer por la Laurel con Diana. Hacía calor, pero se podía aguantar. Cuando volvíamos para casa nos envontramos con una amiga de Diana, Verona, y su madre que bajaban a ver los jipis, y allí nos fuimos las 4 a recorrer los puestos en busca del bolso perfecto. Mientras tanto Lorenzo participó en el Torneo de Mus, aunque los eliminaron en la primera ronda. El viernes me lo pasé resolviendo dudas a mis alumnos, que se examinaban el lunes y no lo tenían muy claro. El sábado celebramos el cumple de Manu y Araceli, que nos invitaron a comer. Nos juntamos una buena recua en su casa y pasamos un rato muy agradable con las hemanas de Araceli (nos vemos poco pero nos llevamos bien) y el resto de la familia. Volvimos a casa agotados por el calor y por todo el jaleo, y necesitados de descanso porque al día siguiente teníamos otra celebración, el cumple de Francis. Para celebrarlo subimos a tomar el vermú a Villamediana, un ...

Las matemáticas están de moda.

Hace ya un tiempo que no es difícil encontrar libros de matemáticas para regalar a los sobrinos (El país de las mates para novatos (o para expertos) de L. C. Norman; ¡Ojalá no hubiera números! de Esteban Serrano Marugán; Ernesto. El aprendiz de matemago de José Muñoz Santonja; Cuentos con cuentas de Miguel de Guzmán), a los padres (Érase una vez un número de John Allen Paulos; El Diablo de los Números de Hans Magnus Enzensberger; Geometría para turistas de Claudi Alsina), a mi hija (El asesinato del profesor de matemáticas de Jordi Sierra i Fabra) y a quien le interese pasar un rato entretenido. En la página de Divulgamat http://www.divulgamat.net/ hay una sección dedicada a los libros de divulgación matemática que os recomiendo visitar. Además ya no es tan raro encontrar estos y otros muchos libros relacionados con el tema en cualquier librería. Yo tengo la suerte de que en el Departamento recibimos regularmente la visita de Pons que nos presenta las novedades editoriales y siempre...