Ir al contenido principal

Bitácora pacense II

Esta semana ha pasado tranquila. Por las mañanas trabajando en la universidad y por las tardes unas trabajando y otras con otros asuntos.

El lunes tuvimos charla en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Badajoz. La conferencia se tituló "Mira los charcos, no te los saltes" y estuvo a cargo de Emilio Costillo y Miguel Ángel Bas, que nos contaron su experiencia con los alumnos de magisterio y los microscopios y nos mostraron la variada fauna y flora que hay en diferentes muestras de agua. Vimos bichitos de todo tipo, desde protozoos hasta renacuajos, tritones o triops.
Miguel Ángel en plena exposición
La charla terminó como toda buena charla, con unas cañitas, un poco de jamón y un rato de conversación.

El martes lo comenzamos con una visita al museo Arqueológico Provincial, donde estuvimos sacando fotos a distintas piezas para un interesante proyecto que vamos a elaborar. Ya os iré contando cuando esté la cosa más avanzada. Después de una mañana de intenso trabajo tocaba sesión de hipopresivos, y constaté que este fisio no tiene nada que ver con Alex. Tiene poca sangre en las venas, creo yo, y si no fuera por que me he comprometido a ir no se sí volvería. Al menos me sirve de motivación para trabajar en casa un par de días.

El miércoles por la tarde hubo otra charla en la económica. Esta vez se trataba de "Rostros extremeños de la Ciencia desde la creación del Instituto de Badajoz". Estuvo interesante, sobre todo para la gente que asistió, en su mayoría profesores del instituto! qué conocían a algunos de los protagonistas. Después me fui prontito a casa.

El jueves vine tarde a comer y por la tarde me dedique a curar en casa, hacer un poco de GAH y a pasear. Salí con la sana intención de hacer fotos y después de la primera 
me quedé sin batería en el cámara, así que me tuve que conformar con caminar con un kilo extra :-)

El viernes por la noche quedé con Ana, Ángel y unos amigos suyos para tomar una cerveza y cenar. Se rieron un poco de que llevaba una chaqueta en el bolso, dicen que es típico de la gente del norte, pero cuando empezó a refrescar la que se rió fui yo ;-P

La mañana del sábado la dediqué a pasear por la Alcazaba y la orilla del río, para ver donde colocaban los escenarios de los conciertos nocturnos, así de paso hice las fotos que quería haber hecho el jueves. De vuelta a casa me encontré con la inauguración de la feria del libro, y por supuesto cayó alguno.

La ciudad se iba llenando de gente para la fiesta de los palomos, una iniciativa de la asociación Triángulo que surgió a partir de unas declaraciones del alcalde de Badajoz hace unos años diciendo que aquí no había palomos cojos, y Wyoming respondió a eso convocando a gays de todas partes a venir, incluso fletando autobuses. Ahora el ayuntamiento lo acoge y lo patrocina, porque se llena Badajoz de gente, dice el periódico que unas 16000 personas estuvieron en las actuaciones musicales. Muchos hacen botellón, pero también hay mucha gente que viene a pasar todo el fin de semana y el comercio y sobre todo la hostelería de la ciudad lo agradecen.
Yo escuché a Mario Vaquerizo y las Nancys Rubias desde mi cocina, y me dormí oyendo a Edurne empezar su concierto. Lo siguiente que recuerdo fueron los caballos y las calesas engalanadas que pasaban bajo mi ventana de camino a la romería de San Isidro en Tres Arroyos.
Seguiremos informando.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Medio siglo

Buenos días buena gente.Si hace un año, cuando celebramos las bodas de plata, alguien me hubiera dicho que los 50 iban a llegar encerrados (o casi) en casa, lejos de mi chiquilla y sin verla desde hace seis meses, sin poder ir a La Chousa, con miedo a dar un abrazo, con este nivel de crispación y desinformación y con medio mundo en llamas le hubiera dicho que estaba muy mayor para cuentos de miedo, pero aquí estamos.A pesar de todo hoy es mi día, así que me voy a permitir desconectar y disfrutar de este día como la señora mayor que ya soy.#mediosiglo #26atulado #cincuentonaytanfresca #hoypuedeserungrandía #cosasquehacenquelavidavalgalapena https://www.instagram.com/p/CBAF5viHk1V/

Fiestas y mas

Por fin el 11 de junio, dia de San Bernabé, salimos a dar una vueltilla y a comer por la Laurel con Diana. Hacía calor, pero se podía aguantar. Cuando volvíamos para casa nos envontramos con una amiga de Diana, Verona, y su madre que bajaban a ver los jipis, y allí nos fuimos las 4 a recorrer los puestos en busca del bolso perfecto. Mientras tanto Lorenzo participó en el Torneo de Mus, aunque los eliminaron en la primera ronda. El viernes me lo pasé resolviendo dudas a mis alumnos, que se examinaban el lunes y no lo tenían muy claro. El sábado celebramos el cumple de Manu y Araceli, que nos invitaron a comer. Nos juntamos una buena recua en su casa y pasamos un rato muy agradable con las hemanas de Araceli (nos vemos poco pero nos llevamos bien) y el resto de la familia. Volvimos a casa agotados por el calor y por todo el jaleo, y necesitados de descanso porque al día siguiente teníamos otra celebración, el cumple de Francis. Para celebrarlo subimos a tomar el vermú a Villamediana, un ...

Las matemáticas están de moda.

Hace ya un tiempo que no es difícil encontrar libros de matemáticas para regalar a los sobrinos (El país de las mates para novatos (o para expertos) de L. C. Norman; ¡Ojalá no hubiera números! de Esteban Serrano Marugán; Ernesto. El aprendiz de matemago de José Muñoz Santonja; Cuentos con cuentas de Miguel de Guzmán), a los padres (Érase una vez un número de John Allen Paulos; El Diablo de los Números de Hans Magnus Enzensberger; Geometría para turistas de Claudi Alsina), a mi hija (El asesinato del profesor de matemáticas de Jordi Sierra i Fabra) y a quien le interese pasar un rato entretenido. En la página de Divulgamat http://www.divulgamat.net/ hay una sección dedicada a los libros de divulgación matemática que os recomiendo visitar. Además ya no es tan raro encontrar estos y otros muchos libros relacionados con el tema en cualquier librería. Yo tengo la suerte de que en el Departamento recibimos regularmente la visita de Pons que nos presenta las novedades editoriales y siempre...