Ir al contenido principal

La Oreja de Vangog


La Visita

Puede ser que el viaje no esté mal
Que un ángel celestial me invite a cenar

Puede ser que no haya más allá
Que el cuento acabe mal y no vuelva a empezar.

Hoy ha venido a verme una mujer alta y sonriente
(Me ha dicho) coge mi mano fuerte y sígueme

Puede ser que el cielo tenga mar
Que sea un buen lugar para verte llegar

También puede ser que no te vuelva a ver
Que tenga que sufrir mi destierro sin ti

Hoy ha venido a verme una mujer alta y sonriente
(Me ha dicho) coge mi mano fuerte y sígueme

Vino vestida de blanco
Se sentó a mi lado y me hizo sonreír
Mientras aún tirabas tú de mí
Y antes de su beso eterno
Le pedí un deseo que pude cumplir
Deshojar la luna para mí
Y en el pétalo de la esperanza
Pude ver tu nombre y el de otra mujer
Suspiré tranquila serás feliz otra vez
Suelta ya mi mano, suelta ya mi mano
Suelta ya mi mano estaré bien

Hoy he buscado la letra de esta canción, movida por un comentario de mi cuñado Juanjo el otro día sobre lo oportunos que son los chicos de La Oreja, y me ha impresionado.
Me he emocionado al leerla y me ha producido una sensación extraña, como si de repente me diera cuenta de que no sólo los niños han perdido a su madre, sino que él ha perdido al amor de su vida, a su compañera, a la persona que compartía su camino.
Y como es lógico todos nos volcamos con los pequeños, nos encargamos de llevarlos y traerlos cuando hace falta, de que no estén solos, de cortarles el pelo, bañarles, prepararles la cena, nos repartimos el tiempo en que ocuparnos de ellos...
Y me da la impresión de que no es suficiente, de que no hago lo suficiente. Quizá si por los niños, pero ¿y el? ¿Tendrá alguien con quien hablar cuando le haga falta? ¿Estará asumiendo su pérdida o simplemente funciona y hace cosas para no pensar? ¿Será su actividad una manera de llamar nuestra atención?
Todas estas preguntas resuenan hoy en mi cabeza y no encuentro respuesta. Tampoco sé si me compete el contestar, o el buscar que me contesten. No se si soy la persona adecuada para plantear esto, ya que esas mismas preguntas me las podría hacer sobre cualquiera de nosotros.
Todavía es muy pronto para poder mantener una conversación sobre Alicia sin que las lágrimas inunden mis ojos, aún es pronto para poder recordar con ternura los buenos momentos compartidos con ella, aún es pronto para superar la rabia de la pérdida.

Comentarios

Galatea ha dicho que…
Hace tiempo lei en alguna parte:
Puedes llorar porque ha muerto o sonreir por que paso por tu vida.
Yo intento recordar con una sonrisa a aquellos que pasaron por mi vida, y espero que a mi me recuerden con una gran carcajada.
Besos y animo

Entradas populares de este blog

Medio siglo

Buenos días buena gente.Si hace un año, cuando celebramos las bodas de plata, alguien me hubiera dicho que los 50 iban a llegar encerrados (o casi) en casa, lejos de mi chiquilla y sin verla desde hace seis meses, sin poder ir a La Chousa, con miedo a dar un abrazo, con este nivel de crispación y desinformación y con medio mundo en llamas le hubiera dicho que estaba muy mayor para cuentos de miedo, pero aquí estamos.A pesar de todo hoy es mi día, así que me voy a permitir desconectar y disfrutar de este día como la señora mayor que ya soy.#mediosiglo #26atulado #cincuentonaytanfresca #hoypuedeserungrandía #cosasquehacenquelavidavalgalapena https://www.instagram.com/p/CBAF5viHk1V/

Las matemáticas están de moda.

Hace ya un tiempo que no es difícil encontrar libros de matemáticas para regalar a los sobrinos (El país de las mates para novatos (o para expertos) de L. C. Norman; ¡Ojalá no hubiera números! de Esteban Serrano Marugán; Ernesto. El aprendiz de matemago de José Muñoz Santonja; Cuentos con cuentas de Miguel de Guzmán), a los padres (Érase una vez un número de John Allen Paulos; El Diablo de los Números de Hans Magnus Enzensberger; Geometría para turistas de Claudi Alsina), a mi hija (El asesinato del profesor de matemáticas de Jordi Sierra i Fabra) y a quien le interese pasar un rato entretenido. En la página de Divulgamat http://www.divulgamat.net/ hay una sección dedicada a los libros de divulgación matemática que os recomiendo visitar. Además ya no es tan raro encontrar estos y otros muchos libros relacionados con el tema en cualquier librería. Yo tengo la suerte de que en el Departamento recibimos regularmente la visita de Pons que nos presenta las novedades editoriales y siempre...

Fiestas y mas

Por fin el 11 de junio, dia de San Bernabé, salimos a dar una vueltilla y a comer por la Laurel con Diana. Hacía calor, pero se podía aguantar. Cuando volvíamos para casa nos envontramos con una amiga de Diana, Verona, y su madre que bajaban a ver los jipis, y allí nos fuimos las 4 a recorrer los puestos en busca del bolso perfecto. Mientras tanto Lorenzo participó en el Torneo de Mus, aunque los eliminaron en la primera ronda. El viernes me lo pasé resolviendo dudas a mis alumnos, que se examinaban el lunes y no lo tenían muy claro. El sábado celebramos el cumple de Manu y Araceli, que nos invitaron a comer. Nos juntamos una buena recua en su casa y pasamos un rato muy agradable con las hemanas de Araceli (nos vemos poco pero nos llevamos bien) y el resto de la familia. Volvimos a casa agotados por el calor y por todo el jaleo, y necesitados de descanso porque al día siguiente teníamos otra celebración, el cumple de Francis. Para celebrarlo subimos a tomar el vermú a Villamediana, un ...